Último Minuto
Miguel Bosé se arrepiente y pide perdón a Bachelet por sus palabras Ahora que estamos tranquilos revisamos los memes del sismo Temblor en la Antártica, otro en Santiago y Alerta Falsa: La movida noche que tuvimos los ... Atención costa chilena: Alerta de ONEMI fue un error y no tiene relación con reciente sism... ONEMI ordena abandonar zona costera por error. Hubo sismo en la Antártica y otro en Santia... «Amigo, no»: INJUV lanza campaña sobre responsabilidad juvenil durante la pandemia Reporte Minsal: sólo quedan 183 camas críticas disponibles en la red de salud nacional Muere Larry King: presentador estadounidense no superó el Covid-19 ¿Cómo mantener tu seguridad y privacidad en Internet? Desde marzo se pagarán los excesos de Fonasa Casi 5 mil contagios diarios por coronavirus en Chile
domingo 24 enero - 2021
Agencia
Logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Internacional
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Tendencias
  • Videos
Señal en vivo

«En vez de un tono de guerra debió haber usado uno que apelara a la solidaridad»: Director de ONG Mente Sana por lenguaje del Gobierno

vie 22 mayo 2020 | 17:05 PM

Francisco Flores, director de la ONG Mente Sana habló con Radios Regionales sobre la salud mental de los chilenos durante la cuarentena provocada por la crisis del Covid – 19.

«Saludablemente»

El Gobierno, dentro de sus propuestas para palear la crisis provocada por el virus, presentó el programa «Saludablemente» , destinado a mejorar los tratamientos de salud mental que reciben los chilenos durante esta cuarentena. Flores considera esta medida como positiva, añadiendo que  «hay que considerar que los problemas en la salud mental chilena vienen antes de la pandemia».

Además, comentó que la salud mental es «la tercera dimensión de esta pandemia» señalando que dicho programa debe tener «atenciones específicas destinadas a grupos vulnerables». Dentro de estos grupos se encontrarían los funcionarios de la Salud, mujeres agredidas por sus parejas, y familiares de personas fallecidas por el virus.

¿Sirve la teleconsulta?

Consultado sobre si una consulta por videollamada era igual de efectiva que una en persona, Flores comentó que existe todavía bastante discusión sobre el tema. «Hay un consenso en que esta medida cumple con un aspecto básico, que es el uso de la palabra».

¿Cómo manejar la situación para las personas «más de piel»?

Respecto a el cambio que tendrán que asumir las personas más de tacto durante la pandemia, Flores señaló que «lo que pasa con la salud mental es similar al tema del coronavirus. Hay personas que no tienen síntomas y otras que lamentablemente llegan a morir. Con la salud mental pasa lo mismo. Hay personas que van a llevar este proceso de mejor manera y otras lo van a sufrir más».

«La gente que tiene esa necesidad de mayor contacto afectivo se va a ver más afectada» añadiendo sin embargo que «el distanciamiento social no implica un distanciamiento afectivo».

Los mensajes del Gobierno

Flores también comentó sobre los mensajes que ha dado el Gobierno a lo largo de estos meses a través de la crisis, recordando frases como la del café de la subsecretaria de Salud, Paula Daza. «Estos mensajes afectan muchos, porque es la autoridad. Lo patológico de esta situación es la realidad, y los mensajes comunicacionales tienen que ir a tono con ella, es el único marco de referencia que tenemos los ciudadanos».

«Se habló de la meseta, luego de la Nueva Normalidad, del Retorno Seguro, son mensajes que a cierto tipo de personas les hacen autorizarse de no tener las precauciones que se deben tener» agregó. Además, el director de Mente Sana criticó que el Gobierno se está refiriendo al virus con un «lenguaje de guerra»,  en vez de un lenguaje que apelara a la solidaridad o la responsabilidad.


Miguel Bosé se arrepiente y pide perdón a Bachelet por sus palabras

Por Puntual febrero 24 - 2019
SABER MÁS

No hay respeto | Viralizan fotos del Cangri fallecido en redes sociale...

Por Puntual febrero 25 - 2019
SABER MÁS

La historia sexual detrás de esta foto que circula en redes sociales

Por Puntual marzo 26 - 2019
SABER MÁS

Primera Fiscal en Chile en la cárcel por falsificar pruebas en un cas...

Por Puntual marzo 07 - 2019
SABER MÁS

Te puede interesar

«Amigo, no»: INJUV lanza campaña sobre responsabilidad juvenil durante la pandemia

Porrolivares enero 23 - 2021

El Instituto Nacional de la Juventud lanzó una campaña de responsabilidad para los jóvenes durante la pandemia por el Covid-19....

SABER MÁS

Siete funcionarios de la Municipalidad de Quillota son Covid-19 positivo

Porpuntadm enero 22 - 2021

Dos concejales, Carlos Pacheco y Ramón Balbontín, tres de la Dideco, uno de adquisiciones y uno del estadio Lucio Fariña Fernández,...

SABER MÁS

Aumentan trasladados aéreos de pacientes covid-19

Porpuntadm enero 22 - 2021

Los pacientes hospitalizados no bajan de los mil casos a nivel nacional, y muchas regiones ya no tienen capacidad para...

SABER MÁS

Más de 92 mil atenciones por salud mental en el Biobío

Porpuntadm enero 21 - 2021

En la región del Biobío las atenciones de salud mental durante el año 2020 ascendieron a 92 mil, como consecuencia...

SABER MÁS
Logo Puntual Logo

SECCIONES

  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Tendencias
  • Videos

SOCIALES

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Agencia Puntual | Todos los derechos reservados